Tutoriales Price Action 31- 32 - 33 - 34: Timeframes Escala de trabajo
#Priceaction Como se señala en el inicio del capítulo, el trader puede optar por únicamente seguir y operar un único marco de tiempo. Sin embargo con esto, a la vez que se protege de la confusión por sobre análisis, renuncia a la precisión y las oportunidades que brinda el saber leer los diferentes marcos de tiempo. En aras de evitar la complejidad con esta tarea y mantener su uso simple y efectivo, el operador debe tener en cuenta algunos parámetros:
Seguir las tendencias de un horizonte temporal para su universo de activos. Al revolver el seguimiento de diferentes tendencias en diferentes marcos de tiempo la tarea se vuelve compleja y lleva a malos resultados de gestión.
Una vez escogido el timeframe al que seguirá la tendencia, debe buscar los timeframe de sincronismo para:
Panorama leído a través de los vacíos y las zonas SOR en marcos de tiempo mayores.
Apoyo a las entradas: Sincronismos de eventos de vela en marcos de tiempo menores
La escogencia de marcos de tiempo se hace con base en los siguientes criterios:
TF Principal: Donde se hará todo el trabajo de planeación, seguimiento y operación a nivel, con vela pivote o simplificada.
TF Superior auxiliar: Este se observa cuando hay confusión en el principal y para asegurarse de no entrar con conflicto entre ambos cuando haya eventos de negociación.
Segundo TF superior como Panorámico: Este se observa para detección de zonas lejanas, alineación de TFs y lectura de vela.
TF inferior en 1 o 2 niveles para seguimiento de sincronismos anticipados o tardíos.