Tutoriales Price Action 12 - 13 - 14 : Referentes de Soporte y Resistencia
Cuando se hace seguimiento de precios, hay 2 tipos principales de zonas focales
El primer referente de oferta es el máximo de la vela previa
El primer referente de demanda es el mínimo de la vela previa
Los segundos referentes de oferta o demanda son los pivotes, los cuales a su vez son congestionados o en V
SOR Pivotes
SOR cercanos y lejanos
Los primeros referentes SOR, máximos y mínimos de vela, permiten llevar el control de movimiento en su timeframe, para monitorear la continuación, reversión o congestión del activo.
Los referentes secundarios sirven para análisis de vacío y detección de zonas para entrada y salida de operaciones. Son muy importantes como zonas de localización de oferta y demanda. Estos a su vez se comportan como zonas en V y congestiones. Los techos y pisos en V contienen de 1 a 3 velas en su formación y corresponden a movimientos controlados, que facilitan los recorridos del precio debido a la fluidez, lo cual aumenta el vacío de precios disponible para moverse. Con más de 3 velas en la formación, las zonas congestionadas, también conocidas como techos/pisos redondeados se hacen fuertes como SOR, pero a su vez limitan los vacíos disponibles, ya que corresponden a movimientos de mayor disputa entre oferta y demanda. Al haber indecisión en el movimiento del precio, se genera la congestión, se disminuyen los espacios disponibles de movimiento y la incertidumbre se mantiene hasta que haya una ruptura.